“Punto y seguido con Leonardo Padura” fue una propuesta de
Los relatos seleccionados fueron de: Diego, Aleksandra, Ester, Paula (2º de Bachillerato): Catarina, Rebeca (1º de Bachillerato); Paloma, Andrea, Ania, David (4º de ESO); Alicia, Irene, Sara y Raúl (3º de ESO).
El 28 de octubre, el alumnado de Bachillerato asistió a un encuentro literario con Leonardo Padura. Ester le planteó la pregunta, elaborada previamente por Catarina, sobre la elección de un final abierto o cerrado en sus cuentos. Contestó que a él le gustan los finales cerrados, "casi apocalípticos".
Al finalizar este diálogo, Leonardo Padura dedicó las cajas en las que se incluían todos los relatos enviados por los distintos centros. Aleksandra recogió la del IES El Batán: "A los estudiantes y profesores del IES El Batán, los mejores deseos y un gran abrazo cubano de Padura”.
El pasado lunes 16 de noviembre, los alumnos y alumnas de nuestro Centro participaron en la XV Semana de la Ciencia y la Tecnología organizada por la Universidad de Oviedo. El objetivo de las actividades organizadas es acercar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación al público en general y especialmente a los jóvenes. Para ello, las actividades organizadas se presentan de una manera abierta y atractiva.
En nuestro caso, algunos alumnos y alumnas de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato participaron en dos talleres. El primero titulado Materia o vida bajo el microscopio láser confocal realizado en el edificio Severo Ochoa del Campus del Cristo, les permitió acercarse a la microscopía láser confocal. Este microscopio permite adquirir imágenes de cortes ópticos de las muestras y, posteriormente, con programas de procesamiento y análisis de imágenes, generar videos 3D o 4D y cuantificaciones de las imágenes.
Leer más...Desde inicios del mes de octubre, el centro ha participado en el programa municipal de visitas Conoce Mieres de forma saludable. El objetivo de esta actividad es dar a conocer el patrimonio histórico-artístico del concejo a través de recorridos guiados y, al mismo tiempo, promover hábitos saludables ya que se transitan sendas peatonales y se pide a los participantes que lleven bebida y comida sana.
En esta ocasión, los grupos de 2º, 3º y 4º ESO visitaron el valle de Turón desde el pozo de Santa Bárbara. A lo largo del camino, el guía Roberto nos habló de la evolución de la minería y pasamos por hitos como los restaurados pozos de la Rebaldana o el Espinos. La visita terminó en el pozo Fortuna y el centro de interpretación que conmemora la represión de la posguerra.
Por su parte, los alumnos y las alumnas de 1º ESO iniciaron la actividad junto a la iglesia románica de Ujo para, remontando el río Aller, llegar al poblado de Bustiello, ejemplo único del patrimonio industrial asturiano.
En nombre de toda la comunidad educativa, queremos agradecer al Ayuntamiento de Mieres la posibilidad de tomar parte en esta actividad tan completa.
Muchísimas gracias también a los guías Fernanda y Roberto por todo lo que nos han enseñado.
¡Hasta el año que viene!
L'alumnáu de Llingua asturiana del IES El Batán, asistió güei, martes 10 de payares, al VI Día de les Ciencies asturianes organizáu pola Conseyería d'Educación y Cultura nel Teatru de Llaboral Ciudá de la Cultura (Xixón), participando nun actu divulgativu dirixíu a la comunidá escolar que cursa les asignatures de Llingua asturiana y Gallego-asturianu per toa Asturies.
Nesti alcuentru, el meteorólogu asturianu David Arango (presentador d'El tiempo na RTPA) faló-yos de cómo se faen les previsiones meteorolóxiques, de los modelos que sirven d'instrumentos pa realizar eses previsiones y, de dellos conceptos básicos pa entender un pocoñín tou esi complexu y caóticu mundu de la meteoroloxía.
El pasáu martes, 3 de payares, fuimos col alumnáu de Llingua asturiana y Música al Auditoriu "Teodoru Cuesta" de la Casa de la Cultura a ver l'adaptación al asturianu de la ópera de Mozart "Los amorinos de Bastián y Bastiana", de Producciones Nun Tris. L'actividá ta dientro de l'Axenda Didáctica Escolar que tolos años ufierta la Conseyería d'Educación, Cultura y Deporte.
Esta perpequeñina obra, de menos d'una hora de duración, tonu humorísticu y con namás tres protagonistes, consiguió que los alumnos y alumnes esfrutaren per primer vegada d'una ópera, daqué dafechamente desconocío pa la mayor parte d'ellos,y compartieran rises y chancies.
Dempués de l'actuación, los músicos abrieron un alderique nel que los neños y neñes felicitaron y espresaron la so almiración pol trabayu que realizaron asina como la fuerza voluntá y sacrificiu requeríos pa ello.
Nun queremos escaecer l'agradecimientu más fonderu a Producciones Nun Tris, asina como a la Casa de la Cultura de Mieres y tol equipu técnicu.
|
|