La A.M.P.A. (acrónimo de Asociación de Madres y Padres de Alumnos) es una asociación integrada por los padres y madres del alumnado perteneciente al Centro en el que se encuentren sus hijos. La inscripción en la misma es voluntaria y se puede permanecer como asociado durante el tiempo en que los hijos permanezcan en el Centro.
La A.M.P.A. es el cauce natural de participación de los padres y madres del alumnado en lo concerniente a la educación de nuestros hij@s.
|
|
Estar al corriente de lo que pasa en la Escuela, saber a quién preguntar una duda, poder compartir una preocupación o tener establecidos unos canales de comunicación; es lo que quieren todas las familias para poder educar mejor a nuestros hijos.
La educación no se limita a aprobar asignaturas y a superar cursos, sino que continúa en las horas libres, compartiendo amistades, relaciones y, si cabe, problemas.
Tenemos poco tiempo para poderlo compartir con los otros padres, y las oportunidades disminuyen a medida que los niños se hacen grandes.
Las nuevas tecnologías nos facilitan esta comunicación: el móvil, el correo electrónico, el Web.
Como contactar con el AMPA:
Como participar con el AMPA:
La Junta Directiva se escoge democráticamente en la asamblea de socios y hace una labor voluntaria y desinteresada con la que nos beneficiamos todos.
Esta AMPA pertenece a la federación Miguel Virgós asturiana.
Otra información (fuente Wikipedia)
Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos son, en España, entidades de derecho privado cuyo objetivo fundamental es la representación de los intereses de los padres, madres o tutores legales en los centros educativos de sus hijos.
Estas asociaciones son conocidas en España como APAs o AMPAs
Las AMPAs con intereses similares se pueden unir en federaciones o confederaciones que permiten la presencia de la opinión de los padres y madres ante las autoridades correspondientes.
Las dos Confederaciones mayores de ámbito nacional en España son:
Es una entidad social, no confesional, progresista e independiente, integrada por 45 Federaciones y Confederaciones que, a su vez agrupan a 12.000 Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos, de centros públicos de educación no universitaria. Trabaja por conseguir una escuela pública de calidad, democratizar la enseñanza y mejorar las condiciones de la infancia.
Nace en 1979 para promover los intereses de la familia y lograr que sus hijos reciban, en la vida escolar, una formación acorde con sus creencias y convicciones católicas.
|
|